La era mesozoica es conocida como la era mediana entre el Paleozoico y
el Cenozoico, de ahí su nombre "meso", aunque también es considerada zoológicamente la era de los dinosaurios,
así como lo menciona
Periodo Triásico.
Periodo Jurásico .
Periodo Cretácico .
El tiempo que transcurre entre cada etapa es de; Triásico (hace
245 millones de años y finaliza hace 200 millones de años), Jurásico (hace 200 millones de años y finaliza hace 145 millones de años), Cretácico (hace
145 millones de años hasta hace 65 millones de años).
Primer periodo (Triásico)
En este periodo llego la aparición de los primeros dinosaurios
y mamíferos además de que los reptiles se comenzaron a expandir. También hubo
cambios en nuestro planeta como el comienzo de la separación del
supercontinente Pangea.
El jurásico fue el mejor momento para los dinosaurios donde
existió gran diversidad de dinosaurios,
estos mismos se adaptaron y evolucionaron durante esta etapa e inclusive la evolución de numerosos reptiles marinos, como los fueron el
Ichthyosaurus y Metriorhynchus.
El último periodo de la Era Mesozoica, el Cretácico tiene lugar
como la extinción de los dinosaurios, teniendo un dramático final para esta
especie, en un evento llamado k-pg. Que como se menciona “causó la extinción de
los dinosaurios y de muchas otras especies”
Referencias
Asensio, P. C. (s.f.). PERIODO MESOZOICO.
Obtenido de MUNDO PREHISTORICO: https://www.mundoprehistorico.com/mesozoico/
dinosaurios.wiki.
(s.f.). Laeramesozoica. Obtenido de dinosaurios.wiki:
https://www.dinosaurios.wiki/la-era-mesozoica/
libretextsespanol.
(s.f.). 5.24: Era Mesozoica. Obtenido de libretextsespanol:
https://espanol.libretexts.org/Educacion_Basica/Biologia/05%3A_Evoluci%C3%B3n/5.24%3A_Era_Mesozoica
Sposob, G. (s.f.). Período
cretácico. Obtenido de ENCICLOPEDIA HUMANOIDES: https://humanidades.com/periodo-cretacico/
Asensio, P. C. (s.f.). PERIODO MESOZOICO.
Obtenido de MUNDO PREHISTORICO: https://www.mundoprehistorico.com/mesozoico/
dinosaurios.wiki.
(s.f.). Laeramesozoica. Obtenido de dinosaurios.wiki:
https://www.dinosaurios.wiki/la-era-mesozoica/
libretextsespanol.
(s.f.). 5.24: Era Mesozoica. Obtenido de libretextsespanol:
https://espanol.libretexts.org/Educacion_Basica/Biologia/05%3A_Evoluci%C3%B3n/5.24%3A_Era_Mesozoica
Sposob, G. (s.f.). Período
cretácico. Obtenido de ENCICLOPEDIA HUMANOIDES: https://humanidades.com/periodo-cretacico/
Muy interesante saber sobre dinosaurios 👀
ResponderEliminarInteresante el tema 🤓
ResponderEliminarExcelente información!
ResponderEliminarinteresante, sigue así!
ResponderEliminarMuy interesante tu tema, buen trabajo👍
ResponderEliminarMe encantó el tema, es muy interesante.
ResponderEliminarmuy buen tema, me gustaria saber mas sobre esto.
ResponderEliminarBuena informacion
ResponderEliminarBuen tema
ResponderEliminarInteresante punto de vista
ResponderEliminarYa quiero que esté el otro blog, es interesante
ResponderEliminarIncreíble
ResponderEliminarLo mejor que he visto. 🤩
ResponderEliminarSe me hizo muy interesante el tema, la naturaleza nunca deja de sorprendernos.
ResponderEliminarExcelente 👍🏽
ResponderEliminarMe pareció excelente la información
ResponderEliminarme impactó, q interesante👌👌👌
ResponderEliminarMuy interesante este tema amigo 👌
ResponderEliminarEn el apartado del Jurásico mencionas la evolución de dos dinosaurios, me gustaría saber más sobre ellos, me dejó intrigada esa parte.
ResponderEliminarMe gusta la presentación del blog, el tema es muy bueno. Faltó una conclusión que muestre tu punto de vista de lo que quieres proyectar con tu tema a más de información.
ResponderEliminarMuy interesante 👌
ResponderEliminar