FAUNA DE LA ERA MESOZOICA
La fauna de la era mesozoica estuvo principalmente compuesta de
reptiles más específicamente dinosaurios.
Los dinosaurios estaban divididos en dos grandes grupos (Los
saurisquios y los ornitisquios).
SAURISQUIOS
Eran dinosaurios con cadera de lagartos que estaban divididos en
dos subórdenes (terópodos y saurópodos)
· TERÓPODOS
Esta orden era de los dinosaurios carnívoros más feroces,
caminaban en dos patas y sus dos patas delanteras poseían garras afiladas, el
ejemplo mas famoso de esta orden son los famosos tiranosaurios rex o
velociraptors.
· SAURÓPODOS
Esta orden de dinosaurios fue conformada por dinosaurios pacíficos
e herbívoros, caminaban en cuatro patas y tenían cuellos muy largos para poder alimentarse
de hojas de las copas de los árboles de la época, estos dinosaurios son muy
conocidos como cuellos largos comúnmente pero la mas representativa seria el brontosaurio.
LOS ORNITISQUIOS
Este grupo de dinosaurios fueron todos herbívoros y también estaban
divididos en subórdenes (estegosaurios, los anquilosáuridos, los ceratópsidos y
los ornitópodos.)
“Los estegosaurios eran dinosaurios acorazados, tenían el cuerpo
cubierto con placas y andaban a cuatro patas. Los anquilosaurios también eran
dinosaurios acorazados, pero con el cuerpo protegido por un caparazón. Los
ceratopsios tenían grandes cuernos en la cabeza, como los rinocerontes
actuales. Seguro que conoces al triceratops, el rey de los herbívoros. Por
último, los ornitópodos eran unos dinosaurios muy particulares ya que su boca
tenía forma de pico de pato. Vivían en las orillas de ríos y lagos. Algunos
andaban a dos patas y otros a cuatro. Los más conocidos eran los iguanodontes y
los ouranosaurus.”
Los estegosaurios eran
dinosaurios que tenían el cuerpo cubierto con placas puntiagudas como si fuera
una armadura para protegerse de los dinosaurios carnívoros. Los anquilosaurios también
tenían una protección, pero en este caso era un caparazón muy similar a las
tortugas. Los ceratopsios tenían grandes cuernos que podían ir de dos como los
rinocerontes hasta en algunas especies mas de cinco cuernos, el mas famoso de
estos fue el triceraptops. Como ultimo están los ornitópodos que su principal característica
es su boca con forma de pico de pato, eran dinosaurios que Vivian en orillas de
ríos y lagos algunos andaban en dos y otros en cuatro patas.
Referencias
theboximmersion. (s.f.). TIPOS DE DINOSAURIOS: ¿CÓMO
LOS CLASIFICA LA CIENCIA? Obtenido de theboximmersion:
https://theboximmersion.com/mundo-jurasico/tipos-dinosaurios
TodoDinosaurios.
(s.f.). ¿Sabes cuántos dinosaurios existieron en el mundo? Obtenido de
tododinosaurios.com:
https://www.tododinosaurios.com/blog/la-dinoguia-y-historia/
Tu información sobre los dinosaurios es claro y explicas bien las diferencias entre saurisquios y ornitisquios.
ResponderEliminarLa fauna de la era mesozoica es fascinante, especialmente la diversidad de dinosaurios que existieron. Desde los temibles terópodos hasta los enormes saurópodos y los variados ornitisquios, cada grupo muestra cómo se adaptaron a su entorno. Es asombroso pensar en cómo estos gigantes dominaron la Tierra y en la variedad de formas y estilos de vida que desarrollaron.
ResponderEliminarLa era Mesozoica es realmente asombrosa, no solo por la diversidad de dinosaurios que existieron, sino también por cómo cada grupo se adaptó a su entorno. La variedad de formas y tamaños, desde los feroces terópodos hasta los gigantescos saurópodos, muestra la increíble evolución de los reptiles
ResponderEliminarLa era mesozoica nos enseña que, aunque especies dominantes como los dinosaurios existieron, la clave para la supervivencia es la adaptación al cambio, ya que en la naturaleza la resiliencia es más importante que la fuerza.
ResponderEliminarMe parece fascinante cómo cada grupo tenía características tan distintas adaptadas a su forma de vida, como los saurisquios carnívoros y los ornitisquios herbívoros. Sin duda, esta clasificación muestra la increíble diversidad de la fauna prehistórica.
ResponderEliminarEs interesante cómo se destacan las diferencias entre los dinosaurios carnívoros y herbívoros, así como las características físicas que les permitían adaptarse a su entorno, como las garras afiladas de los terópodos o las placas y cuernos de los herbívoros para protegerse.
ResponderEliminarPero sin duda me gustan más las características de los saurópodos.
Este tema es fascinante porque muestra la enorme variedad de dinosaurios que vivieron en la era mesozoica. Desde los feroces terópodos carnívoros como el T. rex, hasta los pacíficos saurópodos de cuello largo, cada grupo tenía su propio lugar en el ecosistema. Los herbívoros ornitisquios, con sus defensas como cuernos y armaduras, también destacan por su adaptación.
ResponderEliminar